6 de octubre de 2008

"Municipales 2008" Para votar con responsabilidad, debes informarte...!

"Conociéndonos", un programa basado en preguntas y respuestas para conocer más a nuestros futuros representantes municipales, en tu radio Amiga...!

Con el objetivo de entregar una información más concreta de lo que nuestros candidatos a Concejales y Alcalde de nuestra comuna, Radio Flores del Desierto desde el 26 de septiembre hasta el 26 de octubre, transmite una conversación con cada candidato, la que se transmite en 3 horarios, a las 13:00, 18:00 y 22:00 hrs. de lunes a sábado.
Les invitamos a escuchar lo que ellos nos quieren decir, y nos quieren proponer, y llámenos al 499533, para hacernos llegar sus comentarios, envíenos un correo a: floresdeldesiertofm@yahoo.es
Nuestra emisora ha hecho extensa la invitación a todos los candidatos de nuestra comuna, pero aun nos faltan por llegar a esta entrevista.
Lo más importante es informarte bien, antes de tomar la decisión de votar por quienes nos representarán en el próximo periodo.
No lo olvides, Radio Comunitaria Flores del Desierto, transmite su programa "Conociéndonos", en el 95.3 FM.
Ellos Son algunos de nuestros invitados a "Conociéndonos"

"Feria Comunitaria 2008" En Alto Hospicio

Con una gran cantidad de visitantes, se desarrolló la "Feria Comunitaria" organizada por la RED SOCIAL COMUNITARIA DE ALTO HOSPICIO, la mañana del viernes 03 de octubre, el objetivo principal de esta feria es dar a conocer las actividades que realizan por el bien de nuestra comuna las diferentes instituciones y organizaciones que conforman esta red social, entre ellas están Centro de Atención Familiar, Casa Nana Nagle, Cosam, Corporación de Asistencia Judicial, Programa VIF, Consultorio Pedro Pulgar Melgarejo, OPD, Previene, Siges, Colegios Metodistas William Taylor y Robert Johnson, Colegio Los Condores, Centro Familiar Pukará, Radio Comunitaria Flores del Desierto, entre otros. Cada organización e institución entregaron a la comunidad parte de sus labores que desarrollan habitualmente, folletos de información, repostería, muestras, masajes, pequeñas terapias de relajación, promoción de carreras periodo 2009, publicación de avisos económicos etc. Se contó además con una Mesa de Sugerencias, para que cada ciudadano que visitó los stands pueda dejar sugerencias o alguna inquietud
Todo esto acompañado de un entrenido espectáculo con invitados especiales como "El Pedro Fernandez de Hospicio" y la participación de "Luciano Bello" en la entrega de algunos premios.

4 de agosto de 2008

"¡Nos Tomaron la Radiooooo!"

Después de haber participado el lanzamiento del programa "Escuelas Preventivas de Futbol", en Iquique, fuimos invadidas, en nuestro programa "Las Mujeres se Toman la Radio", un grupo de ex-futbolistas, varones "nos tomaron la radio" y se apoderaron de los micrófonos, y nos comentaron muchas de las actividades que realizan en la Corporación a la que ellos pertenecen, y los cambios que han logrado en muchos jóvenes, ellos son: Humberto "Chita" Cruz, Jorge Toro, Jorge Cabrera y el mismito Oscar Fabianni.

Estas escuelas preventivas cuentan con 3 líneas de trabajo en las que participan tanto niños y niña del programa, como sus padres y apoderados. La primera tiene que ver con los aspectos técnicos del fútbol, la segunda implica la capacitación en prevención de violencia a los padres, apoderados, profesores y directores de los beneficiarios y la última línea de trabajo se fija en un apoyo psicosocial, con psicólogos y asistentes sociales, cuyo trabajo será apoyar a los estudiantes durante el desarrolle de la escuela que presenten ciertas dificultades en el proceso educativo y desarrollo conductual.
Quedaron comprometidos públicamente para realizar estas mismas iniciativas en nuestra comuna de Alto Hospicio, a partir del próximo año.
Agradecemos a la distancia la visita de estos amigos, en nuestra emisora, y esperamos verles muy pronto, desde esta humilde emisora, les deseamos la mejor de las suertes en todas las actividades que desarrollan por el bien de nuestros niños y niñas de Chile.

Visita Ilustre - desde Santiago - Seguridad Pública


Con la finalidad de conocer nuestros estudios y de darnos a conocer una noticia que traerá grandes cambios en nuestra región, llegó hasta nuestro estudios el Sr. Alejandro Troncoso, Asesor de Seguridad Pública de la Subsecretaría del Interior, acompañado por el Sr. Eric Cisternas - Coordinador regional de Seguridad Pública.

El motivo es promover en Iquique un programa de Escuelas Preventivas de Fulbol, y se ejecutarán en nuestra región a niños, niñas y jóvenes que sean beneficiados por este programa.
El ministerio del Interior junto a la Corporación de Ex - Futbolistas vinieron a dar el lanzamiento de este programa o el "puntapie inicial" el Estadio Tierra de Campeones.

Esperamos que esto sea el inicio de muchas actividades que se puedan realizar en el bien de nuestros niños, niñas y jóvenes, de la región de Tarapacá.

15 de julio de 2008

"Los niños también aprenden de Radio"....

"¡Por que nosotros también queremos que nos escuchen!
fueron las palabras de una de las pequeñas que participaron en esta actividad".

Con gran éxito se realiza el Taller de Radio para los niñ@s de Alto Hospicio, luego de nuestra invitación a través del matinal de nuestra emisora, y de la entrega de volantes y carteles en el sector céntrico de Alto Hospicio, promoviendo un "Mini Casting".
después de una larga lista de participantes fueron 9 chic@s que se motivaron en esta actividad, quienes están siendo instruidos en un Taller Radial, sobre las diferentes temáticas de una programación Radial. Entre estas temáticas están: Locución, estructura radial y prensa, están ansiosos de comenzar a desarrollar estos programas, el taller termina este viernes 18 de Julio, y se comenzará a elaborar la programación a partir del próximo jueves a las 16:00 hrs.
Felicitaciones a todos los chic@s que se quedaron en Flores del Desierto, un mundo de novedades habrá para ustedes.

"Carretea Sin Reventarte"...

Un importante y significativo mensaje nos entregó nuestro amigo y colaborador Sr. Manuel Castro Coordinador del Programa Previene en tu Comuna, del CONACE - Tarapacá. cuando nos visitó a nuestros estudios y nos entregó bastante información respecto a las causas y consecuencias del consumo excesivo de drogas y alcohol.
Se hizo un llamado de alerta a los padres y familiares directos de los niñ@s y jóvenes de nuestra comuna, ya que son ellos un pilar fundamental en la prevención del consumo de drogas, considerando que en la comuna de Alto Hospicio se ve un gran índice de microtráfico y consumo de drogas en especial marihuana, pasta base y clorhidratos de cocaína.
Así que Papitos, mamitas, a ponerse las pilas con nuestros hijos y no permitamos que esta plaga, por decirlo, se apodere de los niñ@s y jóvenes de esta creciente comuna.
... y que no sean monos....

"Llamado a los jóvenes de Alto Hospicio"

"Una Oportunidad para aprender a ser mejor"

Una invitación especial fue hecha a través de nuestro medio radial, a todos los jóvenes entre 18 a 24 años de la Comuna de Alto Hospicio, para ser parte del Ejército de Chile, a través de la inscripción al Servicio Militar en el Cantón de Reclutamiento.
Un motivador llamado hace nuestro invitado y les recuerda a todos los jóvenes auditores, que pueden inscribirse hasta el 30 de Septiembre de este año.

16 de junio de 2008

Todo un éxito la campaña del "Día en Contra del Trabajo Infantil"

Con importantes visitas de nuestra comuna pudimos realizar desde el 9 al 13 de junio la campaña del "Día en contra del Trabajo Infantil", que se conmemoraba el día 12 de Junio, vinieron a visitarnos las coordinadoras del Programa Interdiciplinario de Investigaciones de la Educación PIIE - Iquique, quienes nos dieron una charla respecto a la problemática del trabajo infantil en Chile y en nuestra Comuna, y la lucha por la erradicación del trabajo infantil. Además nos visitaron la psicologa de OPD Infancia de Alto Hospicio, quienes nos mostraron una cruda realidad frente al abuso sexual y la forma que han descubierto como familiares directos aprobechas estos abusos para comercializar a los niños y niñas menores de edad de nuestra comuna.
Tuvimos además la mirada desde el punto de vista escolar, con la visita del Asistente Social y Psicóloga del Colegio Metodista William Taylor quienes a través de su planteamiento nos muestran como poco a poco van logrando mejorar la calidad de vida de estos pequeños/as que hasta han desertado de estudiar por mandato de sus padres o familiares directos con el fin de obtener recursos para el hogar.
Recibimos muchas llamadas telefónicas quienes nos contaban diferentes realidades y situaciones y pudimos enlazar con estas instituciones para su oportuna atención e información.
Queremos transmitirle a ustedes a través de nuestro medio radial un mensaje verdadero, y una realidad muy común en nuestro país, amigos y amigas radioescucha, denuncien sin miedo esto es una falta grave a la integridad de nuestros niños.
"No se queden callados, denuncien estos actos, no pueden quedar sin castigo".

Proyecto VIH - SIDA, y el Distrito Norte

Con el propósito de Compartir y construir competencias, alianzas y estrategias en el abordaje del VIH / SIDA en Chile desde las Instituciones integrantes del programa Mission 21 Chile involucrando a organizaciones y redes de personas viviendo con VIH, la Iglesia Metodista de Chile del Distrito Norte ha realizado ya su 2ª reunión de intercambio de opiniones y experiencias, las instituciones participantes de este evento son los colegios metodistas Ingles, Robert Johnson, William Taylor, Iglesias 1ª, 2ª y San Lucas de Iquique, y 1ª de Alto Hospicio, Federaciones Femenina, de Hombres, Centro de Atención Familiar, Cereimi, Emana, y Radio Flores del Desierto, entre los temas tratados son: fortalecer nuestros lazos, el credo social metodista, además de planificar un encuentro regional.
Consideramos que es un tema muy importante, que debemos transmitir desde la comunidad cristiana hasta el resto de la cuidadanía, no es un problema menor, debemos trabajar en conjunto para lograr buenos resultados en favor de nuestro entorno.
Agradecemos a las instituciones que participan en este proyecto, por su compromiso y seriedad frente a este tema.

6 de junio de 2008

"Campaña: "Día Mundial Contra el Trabajo Infantil"

12 de Junio "Día Mundial Contra el Trabajo Infantil".

Trabajo Infantil Urbano y Rural.
El origen de esta forma de trabajo infantil recae en la cruda realidad de las poblaciones urbanas, que en muchos de estos países viven en una situación de pobreza extrema. A menudo, la única posibilidad de hacerle frente es la incorporación de los más jóvenes de la familia en el mundo de la economía sumergida. Estos trabajos se desarrollan en espacios urbanos como los mercados, los parques, las plazas, las calles, las terminales de autobuses… Esto hace que la mencionada forma de trabajo infantil sea de las más ignoradas por la mayoría de la población, debido a la cotidianidad de la tarea, que se acaba asumiendo como inherente al día a día de la ciudad.

Las actividades más comunes son la limpieza de botas, la venta ambulante, la limpieza de coches en los semáforos, el trabajo femenino en las maquilas y en el sector doméstico, y también el tráfico de drogas y el negocio de la prostitución infantil.

Una de las variantes que engloba el trabajo infantil en el ámbito urbano es la explotación sexual de niños y niñas menores de 18 años. Esta actividad no tiene que ser entendida sólo como prostitución, puesto que la explotación sexual de niños y niñas implica usarles para su comercialización, tanto para la prostitución, como para la pornografía y el tráfico de criaturas y adolescentes. Esta es una de las violaciones más graves de los Derechos Humanos, realizada a través de las redes globalizadas de la industria del sexo mediante el turismo sexual occidental.

Pese a que se desconoce mucho la magnitud del fenómeno, por la clandestinidad en que se desarrolla, la mayoría de los casos de víctimas de explotación infantil son niñas. En los últimos años, sin embargo, el número de casos de niños no para de crecer.

En el Marco del "Dia Mundial Contra el Trabajo Infantil, Radio Flores del Desierto a partir del Lunes 09 hasta el Viernes 13 de Junio realizará una campaña para ayudar a combatir y erradicar el trabajo infantil, compartiremos experiencias con algunos invitados especialistas en el tema, los testimonios de niños y niñas latinos involucrados en algún tipo de trabajo nos invita a reflexionar y reaccionar para denunciar este tipo de abuso.

Sintonízanos y comparte con nosotros tu opinión.

La Comuna de Alto Hospicio y los Derechos Sociales


En el 2007 desarrollamos este programa de conversación junto a diferentes organismos públicos y privados, estos fueron algunos de nuestros invitados en "Diálogo Comunitario".
Nuestro trabajo principalmente se desarrolló en los derechos sociales, tales como Derecho a la Educación, Salud, Seguridad, Protección Social, Trabajo, Buen Trato, entre otros derechos que como ciudadanos chilenos tenemos el deber de informarnos bien y los organismos públicos son quienes nos deben entregar esa información.

Agradecemos a todas aquellas instituciones representadas por nuestros invitados, quienes nos dieron la más completa información sobre nuestros derechos sociales, ahora solo faltan ustedes los ciudadanos de Alto Hospicio. A nuestros auditores, infórmense, todos tenemos derechos a ser informados, y nuestra misión como radio comunitaria es entregarles de manera clara y concreta toda la información que necesitan, sintonízanos y llámanos al 499533, o envíanos un correo contándonos tus inquietudes al e-mail floresdeldesiertofm@yahoo.es.

Organizaciones Sociales se Capacitan en Radio

Radio Comunitaria Flores del Desierto en su anhelo de contribuir a la Comunidad de Alto Hospicio, fortaleciendo los lazos entre los auditores y las organizaciones sociales, realizó en el mes de mayo una Capacitación Radial a diferentes organizaciones de la comuna, entre las instituciones que participaron se encuentran: la unión comunal Alto Hospicio, Agrupación de apoyo Los Pioneros, Centro Cultural Manantial de Vida, Junta de Vecinos Caliche I, Centro de Atención Familiar, Junta de Vecinos Santa Isabel, etc.
El objetivo principal, es entregar las herramientas básicas para desarrollar programas radiales, que a través de los cuales cada organización pueda participar y ser protagonistas de estos espacios de comunicación, entregando a la comuna de Alto Hospicio, un servicio de información, educación y entretención desde su área de desarrollo.
Radio Flores del Desierto, agradece la participación y el compromiso de todas organizaciones sociales, en esta Capacitación Radial y esperamos que estos espacios radiales sean un buen aporte a nuestra comuna de Alto Hospicio.

27 de mayo de 2008

Mayo: Mes de las Madres..."Feliz Día Mamita"

"En la semana previa al "Día de las Madres", los alumnos del Colegio William Taylor, participaron en un Saludo para sus mamitas, a través de la radio, las que fueron escuchadas durante toda la semana hasta el domingo 11 de mayo, ellos se sintieron muy contentos y agradecieron a la radio por brindarles un espacio para poder entregarle a sus mamás a través del saludo sus sentimientos y buenos deseos.

Saludamos a todas las mamás de nuestra comuna de Alto Hospicio en este mes de las mamás.

En el 2008 Las Mujeres se toman la Radio"

"HAZTE PARTE DE MUESTRO MATINAL LLAMANOS AL 499533"

Durante el primer mes de trabajo en el matinal "Las Mujeres se toman la Radio", hemos logrado captar el interés de muchas mujeres dueñas de casas y trabajadoras, frente a los diferentes temas tratados en nuestro programa, en el noticiero de la mañana damos avisos de trabajo, noticiero local, regional y nacional, de Lunes a viernes desde las 9:30 hrs. Junto a nuestra amiga y locutora Susana Contreras.

Entre esta programación tenemos un espacio reservado especialmente a las mujeres "Contigo Mujer". De lunes a Viernes entre las 10:30 y 11:30 hrs. Cada día de la Semana estamos trabajando con un tema en particular, e invitamos a personas de nuestra comuna de diferentes ámbitos, quienes participan de este diálogo entregándonos la mejor y más correcta información para las auditoras y auditores también. A continuación reflejamos los temas a tratar de cada día:
Lunes: "Las Buenas Prácticas Familiares": un espacio de diálogo que te enseña a mejorar la relación tanto como con tus hijos, pareja, familiares, etc.
Martes: "La Mujer y el Trabajo": exponemos diferentes temas de interés público especialmente relacionado con el área de la mujer, como; Embarazo en el trabajo, los días festivos y feriados legales, jornada laboral, entre otros temas.
Miércoles: "La Mujer y la Salud": un espacio de conversación en donde comentamos frente a la problemática de la salud y otros temas como las enfermedades sus causas y consecuencias.
Jueves: "La Mujer y la Ley": aquí nuestro espacio de diálogo tiene que ver, directamente con temas como: divorcio, pensión de alimentos, adopción, violencia intrafamiliar, y en especial la nueva reforma laboral.
Viernes: "La Mujer y el Esparcimiento": Cada viernes conversamos e invitamos a nuestras auditoras a participar de las diferentes actividades que ocurren en nuestra comuna.
Sintonízanos cada día, y únete a nuestra conversación llamándonos al fono 499533.