12 de Junio "Día Mundial Contra el Trabajo Infantil".
Trabajo Infantil Urbano y Rural.El origen de esta forma de trabajo infantil recae en la cruda realidad de las poblaciones urbanas,
que en muchos de estos países viven en una situación de pobreza extrema. A menudo, la única posibilidad de hacerle frente es la incorporación de los más jóvenes de la familia en el mundo de la economía sumergida. Estos trabajos se desarrollan en espacios urbanos como los mercados, los parques, las plazas, las calles, las terminales de autobuses… Esto hace que la mencionada forma de trabajo infantil sea de las más ignoradas por la mayoría de la población, debido a la cotidianidad de la tarea, que se acaba asumiendo como inherente al día a día de la ciudad.
Las actividades más comunes son la limpieza de botas, la venta ambulante, la limpieza de coches en los semáforos, el trabajo femenino en las maquilas y en el sector doméstico, y también el tráfico de drogas y el negocio de la prostitución infantil.
Una de las variantes que engloba el trabajo infantil en el ámbito urbano es la explotación sexual de niños y niñas menores de 18 años. Esta actividad no tiene que ser entendida sólo como prostitución, puesto que la explotación sexual de niños y niñas implica usarles para su comercialización, tanto para la prostitución, como para la pornografía y el tráfico de criaturas y adolescentes. Esta es una de las violaciones más graves de los Derechos
Humanos, realizada a través de las redes globalizadas de la industria del sexo mediante el turismo sexual occidental.
Pese a que se desconoce mucho la magnitud del fenómeno, por la clandestinidad en que se desarrolla, la mayoría de los casos de víctimas de explotación infantil son niñas. En los últimos años, sin embargo, el número de casos de niños no para de crecer.
En el Marco del "Dia Mundial Contra el Trabajo Infantil, Radio Flores del Desierto a partir del Lunes 09 hasta el Viernes 13 de Junio realizará una campaña para
ayudar a combatir y erradicar el trabajo infantil, compartiremos experiencias con algunos invitados especialistas en el tema, los testimonios de niños y niñas latinos involucrados en algún tipo de trabajo nos invita a reflexionar y reaccionar para denunciar este tipo de abuso.Sintonízanos y comparte con nosotros tu opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario